• sáb. Jun 10th, 2023

Los casos nuevos de infección por el VIH aumentaron más del 20%

por3dit0r

Mar 31, 2023

Detectan 24 nuevos casos de SIDA en Victoria

Agencia KC

Ramón Mendoza S

En América Latina, el número de casos nuevos de infección por el virus del VIH registró un incremento de 21% del 2010 al 2019, de acuerdo con información dada a conocer hoy por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Estos números pueden tener un relativo aumento a tres años de este registro, de tal manera que las autoridades de salud han reforzado los programas de detección.

Entretanto, las muertes por enfermedades relacionadas con el sida disminuyeron el 8% en el último decenio en América Latina.

Marggid Rodríguez Avendaño Director de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno en Victoria advirtió que estos datos señalan que sin duda la infección por el VIH todavía representa un grave problema de salud pública y hacer frente a las desigualdades, el estigma y la discriminación para asegurar de que nadie se quede atrás.

En esta capital, revelo que se han presentado 24 nuevos casos de VIH entre personas que oscilan entre los 35 y 55 años, aunque también hay casos de algunos que superan los 60.

“Lamentablemente sí hay más casos, hablamos que tenemos 24 nuevos infectados con VIH, pero afortunadamente ya están recibiendo su medicamento y atención adecuada”, señaló.

De acuerdo a lo informado por el director de la Jurisdicción Sanitaria estas personas ya están bajo tratamiento y reciben su medicamento antiretroviral para poder atender su problema de salud.

Remarcó que incluso los centros de atención están brindando las consultas adecuadas a las personas que así lo necesitan.

“Abasto de medicamento tenemos en este tema, las atenciones médicas se están dando, mientras que los rangos de edad están subiendo en las personas infectadas”, dijo.

Además, señaló que no hay distingo en esta enfermedad, pues a todos por igual se les han dado los contagios.

“Aquí hay de todo en este aspecto, personas de buena posición económica, de baja posición por llamarlo así, de todo, pero es lamentable que no se cuiden o se protejan a la hora de tener relaciones sexuales”, manifestó.

Asimismo, indicó que es necesario generar una cultura de prevención para evitar

más contagios en la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *