Agencias KC
• Las reglas de operación y objetivos, siguen siendo los mismos
El director del DIF Municipal, César Saavedra informó que esta semana reinauguraron las oficinas del programa Lazos de Esperanza, en el trienio anterior conocido como Sin Límites.
El evento consistió en mostrar los nuevos colores y el nuevo nombre del esquema, porque éste, sigue con las mismas reglas de operación y con el mismo objetivo de atender a personas con discapacidad.
Entrega de sillas de ruedas, la ruta del camión que los traslada de sus hogares a sus centros de trabajo o citas médicas, las rutas de taxis, las entregas de tarjetones y calcomanías, las credenciales son servicios asistenciales permanentes e inamovibles que durante muchos años se han ofrecido a las personas con discapacidad.
OXXO donó presupuesto para equipar a los Centros de Atención Comunitarios (CAICS), la guardería infantil, de los Centros de Convivencia y para algunas escuelas, recursos que los victorenses estarán pendientes de que se vean reflejados en los lugares para los que fueron asignados
Anunció la inauguración del nuevo gimnasio para niños con autismo y la ampliación de la clínica de atención al personal y población abierta además de la modernización de las infraestructuras adosadas al sistema DIF municipal.
Para ello, reconoció que dependen de la disposición que tengan las diversas dependencias estatales o la iniciativa privada para apoyarlos con recursos para realizar los proyectos, que hasta el momento sólo están en el papel.
Esta institución que debe ser de contacto directo con las necesidades más apremiantes de los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad, pronto tendrán que enfrentarse a otro frente del burocratismo, pues el Sistema DIF Municipal está por lanzar una aplicación la cuál será la forma para solicitar una cita para recibir la atención o el servicio que requieran las y los victorenses.
Esas son las instrucciones que tienen tanto de la presidenta del DIF Victoria Lucy de Gattás y el alcalde, Eduardo Gattás, afirmó el director de este organismo, César Saavedra